¿Qué tipos de paella conoces tú? Aquí tienes las que yo conozco. Recuerda completar los huecos con el verbo en su forma correcta!
Hoy en día, (consumir) en toda España e incluso (poder) encontrar en Europa. La paella, es un plato habitual en los almuerzos de los domingos, días de fiestas o cuando el número de personas es (ser) más elevado. Hay tantas recetas y tipos de paellas como cocineros que las preparan.

Existe una infinidad de variedades de preparaciones, de combinación de ingredientes y de recetas, ahí está el encanto de la paella, un plato que considerar de lujo o más modesto, dependiendo de la calidad y cantidad de sus ingredientes.

Para los más puristas, sin embargo, únicamente existen dos tipos de paella: la valenciana, elaborada con arroz, pollo y conejo, garrofó (variedad local de alubia), tomate, judías verdes, aceite de oliva y azafrán; y la de mariscos que con productos del mar como los calamares, mejillón, gambas, cigalas, langosta, almeja, aceite de oliva, ajo y azafrán.